
Pioneros en el modelo de franquicias: historia y evolución en México
En este artículo, exploramos la historia de las franquicias en México, destacando a los pioneros del modelo de franquicias y su impacto en el desarrollo del sector.
El modelo de franquicias en México ha sido un motor clave para el crecimiento económico y el emprendimiento. A lo largo de los años, diversas marcas han utilizado este esquema de negocio para expandirse, generar empleos y diversificar la oferta de productos y servicios.
Nos enfocamos en marcas medianas y pequeñas que han perdurado en el tiempo, dejando de lado a grandes corporaciones como Oxxo para centrarnos en el tejido empresarial de menor escala.
Historia del Modelo de Franquicias en México
El concepto de franquicia comenzó a tomar relevancia en México en la década de los 80, cuando marcas extranjeras como McDonald’s, KFC, Friday’s, Holiday Inn y Pizza Hut ingresaron al mercado, estableciendo un precedente.
El año 1991 marcó un hito importante, ya que se formalizó el modelo de franquicias como figura legal. Esta regulación proporcionó seguridad jurídica tanto a franquiciantes como a franquiciatarios, impulsando el crecimiento del sector.
Otro evento clave fue la fundación de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) en 1989, que desempeñó un papel crucial en la profesionalización y regulación de la industria.
Con la existencia de un marco legal claro, las primeras franquicias mexicanas surgieron en 1991, entre ellas:
- Helados Bing
- Steren
- Ópticas Devlyn
- Dormimundo
Primeras Marcas de Franquicia en México
Helados Bing
Fundada en 1965 en Guadalajara por Adolf Horn, esta franquicia inició operaciones en 1991 dentro del sector de alimentos y bebidas.
Steren
Inicialmente una zapatería en 1956, Steren evolucionó hacia el comercio de electrónica y tecnología. Comenzó a operar bajo el modelo de franquicias en 1992.
Ópticas Devlyn
Fundada en 1936, Ópticas Devlyn se convirtió en franquicia en 1991. Su éxito radica en su enfoque en salud visual, alianzas estratégicas y alta calidad en el servicio al cliente.
Dormimundo
Dedicada a la venta de colchones y productos para el descanso, Dormimundo adoptó el modelo de franquicias en 1980, mucho antes de su formalización legal en 1991.
Resumen: Primeras Franquicias Mexicanas
Franquicia | Sector | Año de Franquicia | Factores Clave de Éxito |
---|---|---|---|
Helados Bing | Alimentos y bebidas | 1991 | Sabores únicos, precios accesibles, fuerte identidad de marca |
Steren | Electrónica y tecnología | 1992 | Expansión temprana, innovación, servicio al cliente |
Ópticas Devlyn | Óptica y salud | 1991 | Calidad, alianzas estratégicas, reputación de marca |
Dormimundo | Productos para el descanso | 1980 | Fabricación propia, fuerte presencia de marca, expansión nacional |
Franquicias Mexicanas con Mayor Trayectoria
- Helados Bing → Ahora Helados Dolphy: Innovando en productos y manteniendo su conexión con la nostalgia de la marca original.
- Steren: Más de 600 tiendas en México y Latinoamérica, con innovación constante en tecnología.
- Ópticas Devlyn: Más de 1,200 puntos de venta y expansión internacional.
- Dormimundo: 220 tiendas y una fuerte presencia en la industria del descanso.
Conclusión
El modelo de franquicias en México ha sido un pilar clave para el desarrollo empresarial. Marcas como Helados Bing, Steren, Ópticas Devlyn y Dormimundo sentaron las bases para el crecimiento del sector, y su éxito demuestra que la innovación y la adaptación son esenciales para la permanencia en el mercado.
Si estás interesado en invertir en una franquicia, es fundamental elegir una marca con un modelo sólido y un historial de crecimiento sostenible.
¿Te gustaría conocer más sobre franquicias exitosas en México? Déjanos tu comentario y comparte este artículo. 😉