Inicio Blog Inversión ¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?
¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?

¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?

El término inversión se refiere al acto de postergar el beneficio inmediato del bien invertido por la promesa de un beneficio futuro más o menos probable. Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto empresarial.

Por tanto, en la inversión hay una serie de elementos que la definen:

  • Un sujeto (Inversor)
  • Un activo financiero (Dinero)
  • La renuncia a una satisfacción inmediata
  • Un activo en el que se invierte
  • Una promesa de recompensa futura más o menos incierta
  • La inversión es financiera cuando el dinero se destina a la adquisición de activos cuyo precio depende de las rentas que se supone generarán en el futuro,como las acciones de una empresa, depósitos a plazo y los títulos de deuda.
  • Toda inversión implica tanto un riesgo como una oportunidad. Es un riego debido a que la devolución del dinero que invertimos no está garantizada, y es una oportunidad debido a que puede ocurrir que se multiplique el dinero invertido.

Cuatro variables de la inversión privada

En toda inversión hay que considerar cuatro variables distintas pero relacionadas:

1.- El rendimiento esperado, es decir, la rentabilidad que esperamos obtener de nuestra inversión, y se suele medir como porcentaje de la cantidad invertida. Aquí hay que contemplar que hay una relación directa entre el rendimiento esperado y el riesgo asumido: a mayor rendimiento, mayor riesgo.

2.- El riesgo aceptado, es decir, la incertidumbre sobre el rendimiento y sobre la posibilidad de que no se recupere el dinero invertido. Esta es una variable muy subjetiva y que definirá el perfil del inversor, y la aversión al riesgo que muestre. Un inversor conservador tenderá a invertir en productos de bajo riesgo y, por ende, de menor rentabilidad, como son los títulos de renta fija o los depósitos a plazo, aunque el interés sea menor que el que podría obtener en títulos de renta variable u otras inversiones.

3.- El horizonte temporal de la inversión, que puede ser a corto, medio y a largo plazo. Las inversiones a más largo plazo suelen ofrecer tipos de interés mayores que los plazos menores. Un ejemplo claro son las letras del tesoro frente a los bonos u obligaciones del estado.

4.- La liquidez de nuestra inversión; es decir, con qué rapidez podemos recuperar nuestra inversión y a qué coste en caso de necesitar recuperarla. Por ejemplo, no es lo mismo invertir en acciones de uno de los grandes bancos del país, para los que se negocian diariamente en el mercado continuo miles de títulos, que hacerlo en una empresa cuyo volumen es muy bajo y, por tanto, desprendernos de los títulos podría llevar días, e incluso semanas.

 

Diferencias entre ahorro e inversión

Si nos fijamos en los elementos que constituyen la inversión, hay pocas diferencias entre ahorro e inversión, pero la principal se refiere al riesgo. Mientras que el ahorro lo podemos mantener en casa o en un deposito bancario, prácticamente libre de riesgo, cuando decidimos invertir, esperamos conseguir un beneficio que implica un riesgo. Además, hay que tener en cuenta la regla de oro ya mencionada: a mayor beneficio, mayor riegos.

Por ejemplo, no tiene el mismo riesgo invertir en acciones de una empresa cotizada que hacerlo en un producto apalancado sobre acciones de la misma organización. La inversión en el segundo caso podría ser mucho menor para el mismo volumen de acciones, pero el producto apalancado tiene mucho más beneficio y también mayores pérdidas asociadas. Eso sí, el riesgo asumido en el segundo caso es mucho mayor que en el primero.

Con información de BBVA.

Franquicias Interesantes

Enigma Rooms

$1,450,000
Entretenimiento y recreación
Enigma Rooms – Pioneros en México de los escape rooms Enigma Rooms® es la marca más reconocida del sector en México con publicaciones en medios impresos, web, radio y televisión como: Reforma, el Universal, Excélsior, Huffington post, Financiero, Chilango, Timeout, Dónde Ir, Buzzfeed, El País, Fusión, Estilo México, Promoción CDMX, Vanity Fair, Record, Marco Beteta, […]
Vista rápida
609 Visualizaciones

9Round México

$3,000,000
Deportes y Actividad Física
Franquicia 9Round México Más de 750 éxitosas unidades franquiciadas en 16 países. Con 9Round tienes un gran potencial de crecimiento, Soporte Operativo y no necesitas tener experiencia previa. 9Round es un gimnasio a base de circuitos de entrenamientos de kickboxing y box en tan solo 30 minutos. En 9Round no existen los horarios de clase, […]
Vista rápida
621 Visualizaciones

Anytime Fitness México

$6,000,000
Deportes y Actividad Física
Franquicia Anytime Fitness México Franquicia de gimnasios 24/7 con coaching, asesoría nutricional, gran variedad de clases incluidas, equipos de última generación. Anytime Fitness es la cadena de gimnasios más grande del mundo, actualmente contamos con más de 3,500 unidades en funcionamiento en 29 países en los 5 continentes. Categoría: Deportes y Actividad Física Actividad específica: […]
Vista rápida
579 Visualizaciones

Brist – Apple Support Service

$550,000
Computación y Tecnología
Franquicia Brist – Apple Support Service Reparación certificada de Mac, iPhone, iPad, Bosse, Beats. En el sistema de Franquicias Brist nos hemos especializado en el software y hardware de Apple para ofrecerte una solución precisa y hemos logrado eficientar los procesos técnicos para lograr una calidad uniforme en la reparación de tus dispositivos Apple. Nuestra […]
Vista rápida
701 Visualizaciones
© 2025 - Mejores Franquicias en México. All rights reserved.