Inicio Blog Inversión ¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?
¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?

¿Qué es una inversión? ¿Cuales son los beneficios de invertir?

El término inversión se refiere al acto de postergar el beneficio inmediato del bien invertido por la promesa de un beneficio futuro más o menos probable. Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto empresarial.

Por tanto, en la inversión hay una serie de elementos que la definen:

  • Un sujeto (Inversor)
  • Un activo financiero (Dinero)
  • La renuncia a una satisfacción inmediata
  • Un activo en el que se invierte
  • Una promesa de recompensa futura más o menos incierta
  • La inversión es financiera cuando el dinero se destina a la adquisición de activos cuyo precio depende de las rentas que se supone generarán en el futuro,como las acciones de una empresa, depósitos a plazo y los títulos de deuda.
  • Toda inversión implica tanto un riesgo como una oportunidad. Es un riego debido a que la devolución del dinero que invertimos no está garantizada, y es una oportunidad debido a que puede ocurrir que se multiplique el dinero invertido.

Cuatro variables de la inversión privada

En toda inversión hay que considerar cuatro variables distintas pero relacionadas:

1.- El rendimiento esperado, es decir, la rentabilidad que esperamos obtener de nuestra inversión, y se suele medir como porcentaje de la cantidad invertida. Aquí hay que contemplar que hay una relación directa entre el rendimiento esperado y el riesgo asumido: a mayor rendimiento, mayor riesgo.

2.- El riesgo aceptado, es decir, la incertidumbre sobre el rendimiento y sobre la posibilidad de que no se recupere el dinero invertido. Esta es una variable muy subjetiva y que definirá el perfil del inversor, y la aversión al riesgo que muestre. Un inversor conservador tenderá a invertir en productos de bajo riesgo y, por ende, de menor rentabilidad, como son los títulos de renta fija o los depósitos a plazo, aunque el interés sea menor que el que podría obtener en títulos de renta variable u otras inversiones.

3.- El horizonte temporal de la inversión, que puede ser a corto, medio y a largo plazo. Las inversiones a más largo plazo suelen ofrecer tipos de interés mayores que los plazos menores. Un ejemplo claro son las letras del tesoro frente a los bonos u obligaciones del estado.

4.- La liquidez de nuestra inversión; es decir, con qué rapidez podemos recuperar nuestra inversión y a qué coste en caso de necesitar recuperarla. Por ejemplo, no es lo mismo invertir en acciones de uno de los grandes bancos del país, para los que se negocian diariamente en el mercado continuo miles de títulos, que hacerlo en una empresa cuyo volumen es muy bajo y, por tanto, desprendernos de los títulos podría llevar días, e incluso semanas.

 

Diferencias entre ahorro e inversión

Si nos fijamos en los elementos que constituyen la inversión, hay pocas diferencias entre ahorro e inversión, pero la principal se refiere al riesgo. Mientras que el ahorro lo podemos mantener en casa o en un deposito bancario, prácticamente libre de riesgo, cuando decidimos invertir, esperamos conseguir un beneficio que implica un riesgo. Además, hay que tener en cuenta la regla de oro ya mencionada: a mayor beneficio, mayor riegos.

Por ejemplo, no tiene el mismo riesgo invertir en acciones de una empresa cotizada que hacerlo en un producto apalancado sobre acciones de la misma organización. La inversión en el segundo caso podría ser mucho menor para el mismo volumen de acciones, pero el producto apalancado tiene mucho más beneficio y también mayores pérdidas asociadas. Eso sí, el riesgo asumido en el segundo caso es mucho mayor que en el primero.

Con información de BBVA.

Franquicias Interesantes

Helados Thrifty

$1,950,000
Alimentos y Bebidas
Franquicia Helados Thrifty Ice Cream es una empresa 100 norteamericana fundada en el Estado de California en 1940 que se ha dedicado exclusivamente a la elaboración de helados de crema de la más alta calidad. En México contamos con cerca de 150 sucursales distribuidas en los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, […]
Vista rápida
1477 Visualizaciones

Acium

$540,000
Moda
Franquicia Acium Red internacional de franquicias enfocada en la comercialización de joyería de acero hipoalergenico y servicio exclusivo de fotograbado Tenemos presencia en distintos puntos del país y seguimos expandiendo nuestro mercado de inversión Somos una reconocida marca internacional de joyería especializada en acero hipoalergénico y servicio de personalización. Nos enorgullece ofrecer a nuestros franquiciados […]
Vista rápida
910 Visualizaciones

Century 21

$600,000
Agencias Inmobiliarias
Franquicia Century 21 México ÚNETE A LA RED INMOBILIARIA MÁS GRANDE DE MÉXICO Y EL MUNDO Tenemos un gran posicionamiento y reconocimiento de marca, por lo que los compradores y vendedores nos identifican inmediatamente, somos los protagonistas en el mercado nacional e internacional de Bienes Raíces. La organización CENTURY 21® está sólidamente establecida en 72 […]
Vista rápida
749 Visualizaciones

Mundo Joven

$1,000,000
Agencias de Viajes
Franquicia Mundo Joven – Travel Shop Mundo Joven se ha especializado en el turismo juvenil y entre sus principales productos vendidos está la llamada tarjeta SIEC (Servicio Internacional de Seguro para estudiantes) La Franquicia MUNDO JOVEN TRAVEL SHOP es una unidad de negocio independiente, que dentro de un territorio establecido funge como una oficina de […]
Vista rápida
989 Visualizaciones
© 2025 - Mejores Franquicias en México. All rights reserved.