Ejemplos de franquicias exitosas en México

Ejemplos de franquicias exitosas en México

El modelo de franquicias ha demostrado ser una vía atractiva y con frecuencia exitosa para aquellos que buscan emprender en México. En un mercado dinámico y en constante evolución, las franquicias ofrecen la ventaja de un modelo de negocio probado, el respaldo de una marca y, en muchos casos, una curva de aprendizaje más suave en comparación con iniciar un negocio desde cero. Si bien las grandes marcas internacionales suelen acaparar los titulares, el panorama mexicano de franquicias es mucho más rico y diverso, ofreciendo oportunidades tanto en el ámbito de los servicios profesionales como a través de marcas de origen nacional con un gran potencial de crecimiento. Este artículo tiene como objetivo explorar diversos ejemplos de franquicias en México, destacando aquellas en el sector de servicios profesionales y aquellas creadas en el país que, sin ser gigantes globales, representan opciones interesantes para inversionistas.

Qué es una franquicia

El concepto de franquicia se ha vuelto fundamental en el ámbito de los negocios, permitiendo a los emprendedores operar bajo marcas establecidas y modelos de negocio consolidados.

Definición y características

Una franquicia es un modelo de negocio donde una empresa (franquiciante) otorga a otra persona o entidad (franquiciatario) el derecho a utilizar su marca y sistema comercial. Esta relación se formaliza mediante un contrato que establece las condiciones bajo las cuales opera el franquiciatario. Las características clave de una franquicia incluyen:

  • Uso de marca registrada: El franquiciatario tiene el derecho de usar la marca del franquiciante, que ya es conocida y confiable para los consumidores.
  • Modelo de negocio probado: El franquiciatario implementa un sistema de operaciones que ha demostrado su efectividad en el mercado.
  • Capacitación y soporte: El franquiciante proporciona formación inicial y apoyo continuo al franquiciatario en diversas áreas.
  • Derechos exclusivos: Muchas franquicias ofrecen derechos exclusivos para operar en una determinada área geográfica.

Diferencias entre franquicia y negocio propio

Existen varias diferencias significativas entre convertirse en un franquiciatario y comenzar un negocio propio desde cero. Estas diferencias pueden tener un impacto considerable en la forma en que se maneja y opera el negocio:

  • Reconocimiento de marca: Un negocio propio debe crear su propia marca desde el inicio, mientras que una franquicia ya cuenta con un reconocimiento establecido.
  • Riesgo financiero: Al iniciar un negocio propio, el riesgo es mayor, ya que el modelo no está probado. En cambio, la franquicia utiliza un enfoque comprobado.
  • Soporte estructural: Los franquiciatarios reciben asistencia y formación, lo que no es común en negocios independientes.

Ventajas principales del modelo de franquicias

El modelo de franquicias ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una opción atractiva para muchos emprendedores interesados en iniciar un negocio. Las principales ventajas son las siguientes:

Reducción de riesgos

El principal atractivo de las franquicias es la reducción significativa del riesgo. Al operar bajo un modelo de negocio que ya ha sido validado, los franquiciatarios se benefician de la experiencia acumulada de otros y pueden evitar errores comunes.

Soporte y capacitación

Los franquiciantes brindan programas de capacitación integral a sus franquiciatarios, lo que asegura que estén bien equipados para manejar las operaciones. Este soporte se extiende a diversas áreas, como marketing, gestión y servicio al cliente.

Acceso a un mercado consolidado

Operar con una marca reconocida ofrece la ventaja de tener acceso a un mercado ya establecido. Esto significa que los franquiciatarios pueden comenzar a atraer clientes desde el primer día gracias a la reputación de la marca, lo que a menudo traduce en mayores ventas y rentabilidad.

Ejemplos de franquicias de distribución

Las franquicias de distribución son un modelo de negocio donde los franquiciatario operan bajo una marca reconocida, facilitando el acceso a productos y servicios establecidos en el mercado. Este modelo es particularmente atractivo en sectores como el combustible y la tecnología.

Gasolinera Pemex

Pemex es una de las franquicias más emblemáticas de México, destacándose en el sector de combustible. Con una extensa red de más de 168,000 puntos de venta, ofrece a los franquiciatarios la oportunidad de operar bajo una marca que es sinónimo de confianza en el país. La inversión inicial puede comenzar desde MX $159,000, aunque puede variar dependiendo de la ubicación y otros factores.

Los franquiciatarios de Pemex se benefician de la sólida reputación de la marca, el soporte operativo y la capacitación que proporciona la compañía. Este modelo permite a los emprendedores acceder a un mercado ya consolidado, reduciendo así los riesgos asociados con el inicio de un nuevo negocio desde cero.

Steren

Desde 1992, Steren ha sido un referente en la distribución de productos electrónicos y servicios relacionados con la tecnología. Con más de 1,500 puntos de venta en México, esta franquicia se ha convertido en un aliado fundamental para aquellos interesados en el sector tecnológico. La inversión inicial para abrir una franquicia de Steren es de aproximadamente 1,600,000 dólares, lo que refleja la calidad de los productos y el soporte que ofrece a sus franquiciatarios.

Los franquiciatarios de Steren no solo obtienen una marca reconocida, sino que también reciben capacitación continua y acceso a un mercado en crecimiento. Además, la franquicia promueve la innovación constante en sus productos, lo cual es crucial en el sector tecnológico donde la evolución es constante.

Distribución de productos y servicios tecnológicos

Las franquicias dedicadas a la distribución de productos y servicios tecnológicos han ganado popularidad en los últimos años. Este sector abarca una variedad de opciones, desde tiendas especializadas en accesorios electrónicos hasta empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento de tecnología.

Franquicias como Techno Coating, que se especializa en recubrimientos utilizando nanotecnología, son ejemplos de cómo la distribución tecnológica puede ser un negocio viable. La inversión inicial en este tipo de franquicias suele ser accesible, permitiendo a los emprendedores entrar en un mercado en expansión con un potencial significativo de rentabilidad.

Por otro lado, las tiendas de tecnología también ofrecen productos que son parte esencial de la vida diaria, lo que asegura una demanda constante. De esta forma, las franquicias de distribución de tecnologías no solo benefician a los franquiciatarios, sino que también contribuyen a la modernización y al acceso a herramientas útiles para la población en general.

Ejemplos de franquicias de servicios

Las franquicias de servicios han ganado popularidad en el mercado mexicano ya que ofrecen diversas soluciones a las necesidades cotidianas de los consumidores. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados en este sector.

Servicios de limpieza – Chem-Dry

Chem-Dry es una franquicia especializada en la limpieza de alfombras y tapicerías, destacándose por su enfoque en el uso de productos ecológicos. Su modelo de negocio permite a los franquiciatarios operar con un bajo costo de inversión y obtener un retorno de inversión atractivo en un periodo relativamente corto. Las franquicias Chem-Dry se benefician del reconocimiento de marca y de un sistema comprobado que incluye capacitación y soporte continuo para el manejo del negocio.

Dr. Auto & Casa – Mantenimiento y reparaciones

Esta franquicia se centra en ofrecer servicios de mantenimiento y reparaciones para hogares y vehículos. La flexibilidad de su modelo permite a los franquiciatarios operar sin la necesidad de un local físico, lo que reduce los costos iniciales. Con una inversión mínima, es posible iniciar operaciones rápidamente, alcanzando así un mercado en expansión de propietarios que buscan servicios confiables y eficientes. Dr. Auto & Casa también proporciona herramientas y formación para asegurar la calidad de los servicios ofrecidos.

Lavanderías como negocio rentable

El sector de las lavanderías ha demostrado ser una opción rentable en el ámbito de las franquicias de servicios. Este negocio se adapta a las necesidades de un mercado urbano en crecimiento, donde el tiempo y la conveniencia son prioritarios para muchos consumidores. A continuación, se exploran diferentes modalidades dentro de las lavanderías.

Lavanderías a domicilio

Las lavanderías a domicilio han cobrado impulso, ya que ofrecen comodidad al cliente al llevar el servicio directamente a su hogar. Esta modalidad de negocio se gestiona a través de una plataforma digital que facilita la programación de recogidas y entregas. Además, permite a los emprendedores minimizar costos operativos al omitir la necesidad de un local físico. Las franquicias que operan de esta manera pueden atraer a un amplio público que busca flexibilidad en el manejo de su tiempo y tareas diarias.

Ejemplos de franquicias mexicanas

Las franquicias mexicanas han demostrado ser un factor clave en el crecimiento económico del país. Empresas bien establecidas han logrado penetrar en el mercado nacional y proporcionar oportunidades laborales significativas.

Farmacias del Ahorro

Farmacias del Ahorro ha sido un importante actor en el sector farmacéutico mexicano. Fundada en 1997, esta franquicia ha crecido rápidamente, alcanzando más de 1,400 sucursales a nivel nacional. Su modelo de negocio combina la venta de medicamentos, productos cosméticos y alimentos saludables, lo que la hace altamente competitiva. La empresa se ha destacado por ofrecer medicamentos a precios accesibles, satisface la demanda de salud de los mexicanos y se enfoca en la atención al cliente, brindando un servicio integral.

Los Bisquets Obregón

Esta icónica franquicia ha capturado el paladar de los mexicanos desde su fundación en 1974. Con una propuesta gastronómica centrada en los desayunos y la comida tradicional mexicana, Los Bisquets Obregón cuenta con más de 100 sucursales distribuidas en diferentes estados del país. Su ambiente acogedor y su menú variado, que incluye antojos nacionales, han llevado a que se convierta en un referente para disfrutar de una comida en familia. Este concepto ha facilitado su expansión, convirtiéndose en una opción preferida entre los consumidores.

Impacto en la economía del país

Las franquicias mexicanas han influido significativamente en la economía del país, generando empleo y contribuyendo al Producto Interno Bruto (PIB).

Creación de empleos

El crecimiento de estas franquicias ha permitido la creación de un número considerable de empleos, ayudando a reducir las tasas de desempleo en diversas regiones. Según datos de la Asociación Mexicana de Franquicias, se estima que este sector ha generado más de 700,000 empleos, promoviendo así la inclusión laboral y mejorando la calidad de vida de muchas familias. Las franquicias ofrecen oportunidades laborales en diversas áreas, desde atención al cliente hasta administración y logística.

Aporte al PIB

El impacto de las franquicias en el Producto Interno Bruto de México es notable, mostrando un crecimiento significativo en su contribución a la economía nacional. Los datos revelan que el sector ha experimentado un crecimiento del 6.5% en los últimos años, evidenciando la solidez y el potencial de estos modelos de negocio. Este aumento no solo beneficia a las franquicias en sí, sino que también apoya a proveedores y otras industrias relacionadas, creando un efecto multiplicador en la economía nacional.

Ejemplos de franquicias de producción

Las franquicias de producción se centran en la creación y distribución de productos. Este modelo ofrece a los emprendedores la oportunidad de operar bajo marcas ya establecidas en el mercado, con un enfoque en la producción de bienes y un potencial de rentabilidad significativo.

Agua Inmaculada

Agua Inmaculada es una franquicia mexicana reconocida por su especialización en la purificación y distribución de agua. Su modelo de negocio es atractivo por su bajo costo de inversión, que oscila entre MX $65,000 y MX $80,000. Esto lo convierte en una opción viable para emprendedores que buscan iniciar un negocio con una inversión moderada.

La franquicia ha demostrado un crecimiento sostenido y un fuerte reconocimiento en el mercado, siendo confiable para los consumidores. Su enfoque en la calidad del agua y sus procesos de purificación aseguran que el producto que llega al cliente final cumpla con los estándares requeridos.

Techno Coating

Techno Coating se especializa en recubrimientos y tratamientos utilizando nanotecnología, lo que brinda un valor añadido a los productos que ofrece. Con una inversión aproximada de MX $225,000, esta franquicia permite a los emprendedores ingresar a un nicho innovador en la industria de acabados y recubrimientos.

La capacitación y soporte que proporciona el franquiciante son fundamentales para el éxito de sus socios comerciales. Esto asegura un mejor manejo de los procesos tecnológicos y una adecuada atención al cliente, lo que es vital en este tipo de negocio.

Franquicias de producción de alimentos

Las franquicias de producción de alimentos han ganado popularidad en el mercado mexicano debido al crecimiento de la demanda por productos alimentarios de calidad. Los emprendedores pueden elegir entre múltiples opciones, que van desde la producción de alimentos saludables hasta el servicio de comidas preparadas.

Estos negocios pueden abarcar desde la elaboración de salsas y productos pequeños hasta la producción de alimentos congelados. Un ejemplo notable en este ámbito incluye la producción de panadería y productos de repostería. Las franquicias de este tipo permiten a los inversores aprovechar la tendencia hacia la alimentación saludable y artesanal.

  • Producción de alimentos orgánicos
  • Elaboración de alimentos congelados
  • Fabricación de dulces y golosinas

Las franquicias en el sector alimenticio brindan la oportunidad de conectarse con una base de clientes en constante crecimiento, ya que los consumidores buscan alternativas más saludables y accesibles. Con un soporte adecuado y un buen conocimiento del mercado, estas franquicias de producción pueden resultar muy rentables.

Franquicias exitosas a nivel mundial

Las franquicias han logrado establecerse con éxito en todo el mundo, creando modelos de negocio que combinan efectividad y reconocimiento de marca. A continuación, se presentan tres de las franquicias más exitosas a nivel global, que han dejado una huella significativa en sus respectivos sectores.

McDonald’s en el sector de comida rápida

McDonald’s se destaca como la franquicia más reconocida en el ámbito de la comida rápida. Fundada en 1940 en Estados Unidos, esta marca se ha expandido a miles de ubicaciones alrededor del mundo. Su éxito radica en un menú atractivo y un modelo de servicio eficiente, que responde rápidamente a las necesidades de los consumidores.

Uno de los pilares del éxito de McDonald’s es su capacidad de adaptación a diferentes mercados. La cadena ha implementado estrategias localizadas, ofreciendo productos que varían de acuerdo a las preferencias culturales. Aunque sus hamburguesas son el producto estrella, ha diversificado su menú para incluir opciones saludables y deliciosas para diversos públicos.

– Tiendas de conveniencia

7-Eleven es una de las principales cadenas de tiendas de conveniencia en el mundo. Desde su creación en 1927, ha constante crecimiento, llegando a miles de puntos de venta en varios países. Estas tiendas operan las 24 horas, brindando un acceso continuo a productos esenciales y alimentos listos para consumir.

Su modelo de negocio enfatiza la conveniencia, lo que les permite captar a clientes en momentos de alta demanda. La variedad de productos, que incluye desde bebidas hasta snacks, genera una experiencia de compra cómoda y ágil. La franquicia ha aprovechado la tecnología para mejorar la experiencia del consumidor mediante aplicaciones móviles y programas de lealtad.

Marriott International – Hotelería

Marriott International ha establecido su reputación como una de las principales franquicias en la industria hotelera. Fundada en 1927, esta compañía ha crecido hasta convertirse en un modelo global en el sector, al ofrecer experiencias de hospedaje que combinan lujo y comodidad.

Presencia en múltiples países

Con miles de hoteles en los cinco continentes, Marriott opera diferentes marcas que se adaptan a una amplia gama de mercados. Desde resorts de lujo hasta opciones más económicas, la empresa logra satisfacer diversas necesidades de los viajeros. La creciente presencia en mercados emergentes ha impulsado su expansión continua.

Innovación en servicios

Marriott se ha destacado también por su enfoque en la innovación. Ha implementado tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del huésped, tales como aplicaciones para el check-in, control de habitaciones y programas de personalización de servicios. Esto la sitúa a la vanguardia en un sector donde la experiencia y el servicio al cliente son esenciales.

Adquirir una franquicia se presenta como una opción atractiva para muchos emprendedores en México. Este proceso requiere de una adecuada planificación y comprensión de los aspectos relevantes que influyen en la decisión de invertir en un modelo de franquicia.

Cómo adquirir una franquicia

Inversión inicial y costos asociados

La inversión inicial es un factor crucial al considerar la adquisición de una franquicia. Este costo puede variar considerablemente de acuerdo al tipo de franquicia y la industria en la que se desee operar. Algunos de los aspectos a considerar son:

  • Franquicias de bajo costo: Estas opciones requieren una menor inversión inicial, haciéndolas accesibles a emprendedores sin grandes capitales. Ejemplos incluyen servicios de limpieza o mantenimiento.
  • Franquicias de alto costo: Estas requieren de una inversión significativa, como las gasolineras o tiendas de conveniencia. La inversión puede incluir la compra de equipo, inventario, adecuaciones del local y derechos de franquicia.
  • Costos operativos: Es importante considerar los gastos recurrentes, como regalías, publicidad y costos de mantenimiento, los cuales impactan en la rentabilidad del negocio.

Elección del tipo de franquicia

Antes de realizar una inversión, se debe analizar el tipo de franquicia que mejor se adapte a las necesidades y habilidades del emprendedor. Algunas categorías son:

  • Franquicias de productos: Están enfocadas en la venta de bienes, como alimentos y bebidas o productos de tecnología.
  • Franquicias de servicios: Se centran en ofrecer un servicio específico, como limpieza, mantenimiento o atención al cliente.
  • Franquicias de producción: Involucran la fabricación de productos y su distribución, lo que requiere un mayor nivel de inversión y experiencia.

Proceso de franquiciar

El proceso de adquirir una franquicia puede involucrar varias etapas cruciales. Cada paso debe ser ejecutado cuidadosamente para maximizar las posibilidades de éxito.

Licencias y contratos

Uno de los aspectos esenciales al franquiciar es la revisión de los contratos. Estos documentos establecen las obligaciones y derechos tanto del franquiciante como del franquiciatario. También es importante asegurarse de contar con las licencias necesarias para operar, de acuerdo con la legislación local y nacional.

Soporte del franquiciante

El franquiciante debe ofrecer un soporte sólido al franquiciatario, abarcando diversas áreas:

  • Capacitación: Es fundamental que el franquiciante proporcione la capacitación necesaria para que el nuevo propietario entienda el modelo de negocio y adquiera las habilidades requeridas.
  • Marketing: Las franquicias suelen contar con estrategias de marketing ya definidas, lo que permite al franquiciatario beneficiarse de campañas publicitarias exitosas.
  • Asesoría continua: Un buen apoyo por parte del franquiciante puede incluir asesoría en operaciones, gestión y resolución de problemas que puedan surgir durante la gestión del negocio.

Los aspectos legales de las franquicias son fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento de este modelo de negocio. La formalización de la relación entre franquiciante y franquiciatario se establece principalmente a través de contratos que regulan sus derechos y obligaciones.

Aspectos legales de las franquicias

Contrato de franquicia en México

El contrato de franquicia es el documento más importante en la relación entre el franquiciante y el franquiciatario. Este contrato define las condiciones bajo las cuales el franquiciado puede operar bajo la marca del franquiciante. En México, la Ley de Propiedad Industrial y la legislación local regulan estos contratos.

Dicho contrato debe incluir información esencial, como:

  • Nombre y datos de contacto de ambas partes.
  • Descripción de los productos o servicios que se ofrecerán.
  • Territorio en el que el franquiciatario tiene derecho a operar.
  • Duración del contrato y condiciones para la renovación.
  • Reglas sobre el uso de la marca y los materiales promocionales.
  • Condiciones financieras, incluyendo regalías y costos iniciales.

Es imprescindible que el contrato sea claro y específico para evitar futuros conflictos entre ambas partes. Las cláusulas deben ser justas y ambos lados deben entender completamente sus derechos y deberes para proteger su inversión en el negocio.

Derechos y obligaciones de los franquiciatarios

Los franquiciatarios tienen derechos y obligaciones que deben ser cumplidos en el marco de la relación contractual. Entre los derechos se encuentran:

  • Acceso a la marca y el know-how del franquiciante.
  • Capacitación y soporte inicial para el establecimiento del negocio.
  • Beneficios de las campañas de marketing y publicidad impulsadas por el franquiciante.

Por otro lado, las obligaciones del franquiciatario pueden incluir:

  • Pago de regalías de acuerdo con lo estipulado en el contrato.
  • Mantenimiento de los estándares de calidad establecidos por el franquiciante.
  • Participación en programas de capacitación y formación continua.

El cumplimiento de estas responsabilidades es crucial para asegurar el éxito y la sostenibilidad del modelo de franquicia. Un buen entendimiento de los derechos y obligaciones fomenta una relación sana y productiva entre las partes.

Rol de la Asociación Mexicana de Franquicias

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) juega un papel esencial en el fortalecimiento del sector de franquicias en México. Esta organización se dedica a promover y proteger los intereses de los franquiciantes y franquiciatarios en el país. La AMF proporciona recursos, información y capacitación para ayudar a las partes a navegar el complejo mundo legal y comercial de las franquicias.

Entre sus funciones destacan:

  • Desarrollo de estándares para la operación de franquicias en México.
  • Asesoría legal y empresarial a las empresas franquiciantes y a los franquiciatarios.
  • Realización de eventos y cursos de capacitación sobre el modelo de franquicias.
  • Abogacía en la legislación relacionada con franquicias ante autoridades gubernamentales.

La AMF se ha convertido en un aliado clave para el crecimiento y la profesionalización del sector, creando un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas franquicias y expansión en el país.

Futuro de las franquicias en México

El futuro de las franquicias en México se visualiza prometedor, con un crecimiento sostenido y cambios significativos que seguirán dando forma al mercado. A medida que la economía evoluciona, las franquicias también experimentan adaptaciones que las posicionan como una opción rentable para los emprendedores.

Tendencias emergentes

Una de las tendencias más relevantes es el aumento en la preferencia por modelos de negocio sostenibles y responsables. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus elecciones. Las franquicias que integran prácticas ecológicas y sostenibles en su operación tendrán una ventaja competitiva. Por ejemplo, franquicias que aplican estrategias de reducción de residuos y el uso de materiales reciclables están captando la atención de un público consciente.

Otro aspecto a considerar son los cambios en los hábitos de consumo generados por la pandemia. Las franquicias están llevando a cabo ajustes que fomentan las ventas en línea y las entregas a domicilio. Esta digitalización es crucial para captar la atención de un público que busca conveniencia y accesibilidad.

Innovación y tecnología en franquicias

La adopción de tecnología avanzada se está convirtiendo en un pilar fundamental para el éxito de las franquicias en México. La implementación de sistemas de gestión de inventarios, plataformas de e-commerce y herramientas de marketing digital son solo algunos ejemplos. Estas innovaciones permiten optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, lo que resulta en una mayor lealtad y satisfacción.

La inteligencia artificial y el análisis de datos también jugarán un papel central. Los franquiciantes pueden utilizar estos recursos para entender mejor las preferencias del consumidor, personalizar ofertas y anticipar tendencias de mercado. Este enfoque analítico permitirá a las franquicias adaptarse más rápidamente a los cambios en el entorno comercial.

Oportunidades de negocio en 2025

De cara a 2025, el panorama para las franquicias seguirá expandiéndose gracias a la diversificación de sectores. Las franquicias de tecnología, asistencia al hogar y servicios de salud están ganando relevancia. El desarrollo de soluciones que abordan las necesidades del bienestar y la salud es un área con alto potencial de crecimiento.

  • Franquicias de comida saludable que ofrecen opciones nutritivas.
  • Servicios de entretenimiento y educación en línea.
  • Franquicias de fitness que integran tecnología y bienestar personal.

Asimismo, el sector de la limpieza y mantenimiento, especialmente en la modalidad a domicilio, se ha vuelto esencial. Las nuevas dinámicas de trabajo y la mayor atención al cuidado del hogar dan como resultado un aumento en la demanda de estos servicios.

Franquicias Interesantes

Barberdog

$1,800,000
Animales y Mascotas
Franquicia Barberdog Con el aumento constante de la población de mascotas y el cambio en la mentalidad de los dueños, cada vez más personas buscan opciones de calidad para el cuidado de sus perros. Somos una franquicia desarrollada por los mejores consultores y afiliada a la asociacion mexicana de franquicias. Asi como una empresa hidrocálida […]
Vista rápida
265 Visualizaciones

Anytime Fitness México

$6,000,000
Deportes y Actividad Física
Franquicia Anytime Fitness México Franquicia de gimnasios 24/7 con coaching, asesoría nutricional, gran variedad de clases incluidas, equipos de última generación. Anytime Fitness es la cadena de gimnasios más grande del mundo, actualmente contamos con más de 3,500 unidades en funcionamiento en 29 países en los 5 continentes. Categoría: Deportes y Actividad Física Actividad específica: […]
Vista rápida
234 Visualizaciones

Black Coffee Gallery

$750,000
Cafeterías
Franquicia Black Coffee Gallery ¿Porqué Black Coffee Gallery? Fusionamos la tradición cafetalera de México y el arte mexicano para ofrecer café y alimentos de calidad en un ambiente único. Black Coffee Gallery es una empresa orgullosamente mexicana fundada en el año 2008, como un concepto que combina la tradición cafetalera y artística de nuestro país, […]
Vista rápida
290 Visualizaciones

Creditaria

$406,000
Servicios Financieros
Franquicia Creditaria Somos una franquicia experta en la intermediación de Créditos Hipotecarios, te ofrecemos la mayor comisión de todo el mercado hipotecario. Creditaria es una financiera de intermediación de créditos hipotecarios y créditos PyME, con enlace y máximas comisiones de Bancos, SOFOM y Fintec. Ofrece a familias y empresas las mejores condiciones financieras de crédito […]
Vista rápida
276 Visualizaciones
© 2025 - Mejores Franquicias en México. All rights reserved.